• St. CLAUDINE THÉVENET
  • Bt. DINA BELANGER rjm.
  • Congregación de Religiosas de JESÚS MARÍA
  • JM 100 en Argentina
  • Contactate con AFJMBA
Blue Orange Green Pink Purple

Asociación FJM de Buenos Aires

La Asociación Familia Jesús María es una Asociación de fieles comprometidos, ligada a la Congregación de las Religiosas de Jesús María. Los miembros, en respuesta a la llamada universal a la santidad (cf. LG 40) y para cumplir su propia misión y apostolado, (cf. AA1), desean vivir los valores del Evangelio según el carisma y la espiritualidad de Santa Claudina Thévenet. Este es el espacio del grupo de Buenos Aires, Argentina.

Novena día 9 - San Ignacio de Loyola

Oración inicial
Te pedimos, Señor, la gracia de que todas nuestras intenciones, acciones y operaciones sean puramente ordenadas en servicio y alabanza de tu divina majestad.

Breve silencio
Descansa del ajetreo y mira a dónde vas y a qué.

Dejando de lado las propias opiniones, estar siempre dispuesto para seguir en todo a la verdadera esposa de Cristo, la Iglesia.


Hemos de convencernos de que un ser creador,
nos guste o no, habita dentro de nosotros,
y que tenemos que dejarte hacer;
de lo contrario, no tendremos paz.

Mary Richards

Petición
Señor, Tú conoces nuestras necesidades e intenciones, pero deseas que expresemos lo que necesitamos, por eso, si es para tu mayor gloria, te pido…

Ofrecimiento de sí
Tomad, Señor, y recibid toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad; todo mi haber y mi poseer. Vos me lo disteis, a Vos, Señor, lo torno. Todo es Vuestro. Disponed de ello según Vuestra Voluntad. Dadme Vuestro Amor y Gracia, que éstas me bastan.

Oración final
Señor, Dios nuestro, que has suscitado en tu Iglesia a San Ignacio de Loyola para extender la gloria de tu nombre; concédenos que después de combatir en la tierra, bajo su protección y siguiendo su ejemplo, merezcamos compartir con él la gloria del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Read More 0 comentarios | |

Novena día 8

Oración inicial
Te pedimos, Señor, la gracia de que todas nuestras intenciones, acciones y operaciones sean puramente ordenadas en servicio y alabanza de tu divina majestad.

Breve silencio
Descansa del ajetreo y mira a dónde vas y a qué.

Considerar la presencia de Jesús Resucitado, sabiendo que si le seguimos en las penas, también le seguiremos en la gloria.


Judas lo traicionó y Pedro lo negó;
Los otros discípulos lo abandonaron y huyeron.
Si hubiera estado allí, ¿habría sido yo más valiente,
Quedándome con mi Señor que estaba a punto de morir?

Caifás maquinó, Herodes se burló,
y Pilato lo condenó a colgar del madero.
En su lugar, yo habría hecho lo mismo,
Sin pensar que Él moriría por mí.

María lo reconoció y Tomás dudó;
Pablo arrastró a la cárcel a sus seguidores.
¿Cómo me enfrento yo al reto del Nuevo Testamento?
¿Podré tener éxito donde esos personajes fallaron?

Jesús los perdonó: al ladrón de la cruz,
A los soldados que lo mataron y a su amigo Pedro.
Su amor no falló en este mundo negro de odio.
Su amor acabó haciendo que volvieran a su lado.

Han pasado dos mil Pascuas, como una sombra.
Y esta es nuestra hora, en la historia de la fe.
Jesús nos ama y nos llama con Él.
Con Él, y solo con Él triunfaremos.

June Chantry


Petición
Señor, Tú conoces nuestras necesidades e intenciones, pero deseas que expresemos lo que necesitamos, por eso, si es para tu mayor gloria, te pido…

Ofrecimiento de sí
Tomad, Señor, y recibid toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad; todo mi haber y mi poseer. Vos me lo disteis, a Vos, Señor, lo torno. Todo es Vuestro. Disponed de ello según Vuestra Voluntad. Dadme Vuestro Amor y Gracia, que éstas me bastan.

Oración final
Señor, Dios nuestro, que has suscitado en tu Iglesia a San Ignacio de Loyola para extender la gloria de tu nombre; concédenos que después de combatir en la tierra, bajo su protección y siguiendo su ejemplo, merezcamos compartir con él la gloria del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Read More 0 comentarios | |

Novena día 7



Oración inicial
Te pedimos, Señor, la gracia de que todas nuestras intenciones, acciones y operaciones sean puramente ordenadas en servicio y alabanza de tu divina majestad.

Breve silencio
Descansa del ajetreo y mira a dónde vas y a qué.

Pensando en alguien desconocido, a quien deseo aconsejar bien, buscar la mayor gloria de Dios y lo que sería mejor para él. Eso mismo seguirlo en mi persona.

Cuando Miguel Ángel atacó el bloque de mármol, a cada piedra que saltaba se perdía una posibilidad; pero poco a poco, surgió la «Pieta». Si no hubiera mordido aquel bloque de mármol, éste hubiera permanecido hasta el fin lleno de posibilidades, pero vacío de realizaciones. Una buena elección significa crecimiento, pero también pérdida. Mientras crece una posibilidad, tienen que perderse las demás.


Gerard McGinnitty

Petición
Señor, Tú conoces nuestras necesidades e intenciones, pero deseas que expresemos lo que necesitamos, por eso, si es para tu mayor gloria, te pido…

Ofrecimiento de sí
Tomad, Señor, y recibid toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad; todo mi haber y mi poseer. Vos me lo disteis, a Vos, Señor, lo torno. Todo es Vuestro. Disponed de ello según Vuestra Voluntad. Dadme Vuestro Amor y Gracia, que éstas me bastan.

Oración final
Señor, Dios nuestro, que has suscitado en tu Iglesia a San Ignacio de Loyola para extender la gloria de tu nombre; concédenos que después de combatir en la tierra, bajo su protección y siguiendo su ejemplo, merezcamos compartir con él la gloria del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Read More 0 comentarios | |

Novena día 6

Oración inicial
Te pedimos, Señor, la gracia de que todas nuestras intenciones, acciones y operaciones sean puramente ordenadas en servicio y alabanza de tu divina majestad.

Breve silencio
Descansa del ajetreo y mira a dónde vas y a qué.

Buscando amarte más Señor, elijo pobreza en vez de riqueza, por seguirte a Ti pobre. Elijo desprecios en vez de honores, por caminar contigo despreciado. Elijo ser mal considerado en vez de buscar honor por seguirte a Ti, que comenzaste este camino.

Sumit Mitra, un corresponsal del periódico India Today entrevistó a la Madre Teresa en Calcuta. Le pidió que hiciese un comentario sobre el «modus operandi» de la Congregación en sus obras de caridad. El periodista le insinuó que había gente que opinaba que, alimentando a los mendigos, no solucionaba el verdadero problema, sino que des-educaba a muchos pobres.
La Madre Teresa le respondió con una sonrisa: «Gracias a Dios que hay alguna Congregación que des-educa a los pobres.
¡Todos los demás están des-educando a los ricos!» En otra entrevista, otro periodista sugirió a la Madre Teresa que, en lugar de dar pescado a la gente, sería mejor que les enseñara a pescar. Ella respondió: «La gente a la que ayudamos apenas puede tenerse en pie. No tienen fuerza para sostener la caña. Yo les daré comida, después, os los enviaré para que vosotros les enseñéis a pescar».

Hedwig Lewis SJ
En casa con Dios
Petición
Señor, Tú conoces nuestras necesidades e intenciones, pero deseas que expresemos lo que necesitamos, por eso, si es para tu mayor gloria, te pido…

Ofrecimiento de sí
Tomad, Señor, y recibid toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad; todo mi haber y mi poseer. Vos me lo disteis, a Vos, Señor, lo torno. Todo es Vuestro. Disponed de ello según Vuestra Voluntad. Dadme Vuestro Amor y Gracia, que éstas me bastan.

Oración final
Señor, Dios nuestro, que has suscitado en tu Iglesia a San Ignacio de Loyola para extender la gloria de tu nombre; concédenos que después de combatir en la tierra, bajo su protección y siguiendo su ejemplo, merezcamos compartir con él la gloria del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Read More 0 comentarios | |

Novena día 5

Oración inicial
Te pedimos, Señor, la gracia de que todas nuestras intenciones, acciones y operaciones sean puramente ordenadas en servicio y alabanza de tu divina majestad.

Breve silencio
Descansa del ajetreo y mira a dónde vas y a qué.

Dios está presente cuando hay auténtica alegría y gozo interior, contrarios a la tristeza y dudas que infunde el enemigo. Este trata de presentar falsas razones, argumentos torcidos, engaños encubiertos.

El diablo sabe citar las Escrituras para sus fines. Un alma malvada que pronuncia juramentos sagrados es como un malhechor sonriente, una hermosa manzana con el corazón podrido. ¡Qué bella apariencia externa tiene la falsedad!

Shakespeare
El mercader de Venecia
Petición
Señor, Tú conoces nuestras necesidades e intenciones, pero deseas que expresemos lo que necesitamos, por eso, si es para tu mayor gloria, te pido…

Ofrecimiento de sí
Tomad, Señor, y recibid toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad; todo mi haber y mi poseer. Vos me lo disteis, a Vos, Señor, lo torno. Todo es Vuestro. Disponed de ello según Vuestra Voluntad. Dadme Vuestro Amor y Gracia, que éstas me bastan.

Oración final
Señor, Dios nuestro, que has suscitado en tu Iglesia a San Ignacio de Loyola para extender la gloria de tu nombre; concédenos que después de combatir en la tierra, bajo su protección y siguiendo su ejemplo, merezcamos compartir con él la gloria del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Read More 0 comentarios | |

Novena día 4

Oración inicial
Te pedimos, Señor, la gracia de que todas nuestras intenciones, acciones y operaciones sean puramente ordenadas en servicio y alabanza de tu divina majestad.

Breve silencio
Descansa del ajetreo y mira a dónde vas y a qué.

Examina estos tres grado de compromiso que quedaría expresados en las siguientes frases que podrías dirigir a Cristo:
1º grado: “Tú eres una persona importante en mi vida. Jamás haré cosa alguna que te desagrade”.
2º grado: “Tú eres la persona que guía mi vida. Mi único deseo es procurar tu felicidad”.
3º grado: “Tú eres todo en mi vida. Aunque fueras un leproso o un marginado, yo me quedaría contigo”.
¿Cuál es tu posición?


Cuesta tanto convertirse en un ser humano completo, que hay muy pocos que tienen la lucidez y el coraje para pagar un precio tan elevado. Tienes que abandonar la búsqueda de la seguridad y abrazar, con ambos brazos, el riesgo de la vida. Tienes que abrazar el mundo como si fueras su amante. Tienes que aceptar el dolor como condición de la existencia. Tienes que pagar el precio de la duda y la oscuridad para llegar al conocimiento. Tienes que armarte de firmeza en el conflicto pero, al mismo tiempo, estar preparado para aceptar cualquier consecuencia de la vida o de la muerte.

Morris West

Petición
Señor, Tú conoces nuestras necesidades e intenciones, pero deseas que expresemos lo que necesitamos, por eso, si es para tu mayor gloria, te pido…

Ofrecimiento de sí
Tomad, Señor, y recibid toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad; todo mi haber y mi poseer. Vos me lo disteis, a Vos, Señor, lo torno. Todo es Vuestro. Disponed de ello según Vuestra Voluntad. Dadme Vuestro Amor y Gracia, que éstas me bastan.

Oración final
Señor, Dios nuestro, que has suscitado en tu Iglesia a San Ignacio de Loyola para extender la gloria de tu nombre; concédenos que después de combatir en la tierra, bajo su protección y siguiendo su ejemplo, merezcamos compartir con él la gloria del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Read More 0 comentarios | |

Novena día 3

Oración inicial
Te pedimos, Señor, la gracia de que todas nuestras intenciones, acciones y operaciones sean puramente ordenadas en servicio y alabanza de tu divina majestad.

Breve silencio
Descansa del ajetreo y mira a dónde vas y a qué.


Viendo a Cristo, Señor de todo, imaginar su proyecto para toda la creación y todas y cada una de las personas: “Mi deseo es que todos participen de mi amor y gocen de la gloria de mi Padre. Por eso, el que quiera venir conmigo ha de trabajar conmigo, para que siguiéndome incluso en las dificultades, participe después en mi gloria”.


Como muy bien, pero tengo hambre porque hay un ser humano que está hambriento.
Bebo agua fresca, pero mi garganta está seca porque hay un ser humano sediento.
Puedo reírme, pero me salen las lágrimas porque hay un ser humano profundamente triste.
Tengo un cuerpo sano, pero me siento mal porque hay un ser humano enfermo.
Tengo buena vista, pero me hallo en tinieblas porque hay un ser humano que está ciego.
Tengo una mente clara, pero se me van las ideas porque hay un ser humano que es ignorante.
Tengo amigos, pero me angustia la soledad porque hay un ser humano abandonado.
Tengo más de una casa, pero me siento a la intemperie porque hay un ser humano sin techo.
Busco la pureza, pero me siento culpable porque hay un ser humano atrapado en el pecado.
Soy libre, pero es como si mis ventanas tuvieran barrotes porque hay un ser humano encarcelado.
Me visto a la moda, pero pienso que me cubro de harapos porque hay un ser humano que está desnudo.
Disfruto de comodidad, pero no descanso porque hay un ser humano en gran necesidad.


Myrtle Householder
Petición
Señor, Tú conoces nuestras necesidades e intenciones, pero deseas que expresemos lo que necesitamos, por eso, si es para tu mayor gloria, te pido…

Ofrecimiento de sí
Tomad, Señor, y recibid toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad; todo mi haber y mi poseer. Vos me lo disteis, a Vos, Señor, lo torno. Todo es Vuestro. Disponed de ello según Vuestra Voluntad. Dadme Vuestro Amor y Gracia, que éstas me bastan.

Oración final
Señor, Dios nuestro, que has suscitado en tu Iglesia a San Ignacio de Loyola para extender la gloria de tu nombre; concédenos que después de combatir en la tierra, bajo su protección y siguiendo su ejemplo, merezcamos compartir con él la gloria del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Read More 0 comentarios | |

Novena día 2

Oración inicial
Te pedimos, Señor, la gracia de que todas nuestras intenciones, acciones y operaciones sean puramente ordenadas en servicio y alabanza de tu divina majestad.

Breve silencio
Descansa del ajetreo y mira a dónde vas y a qué.


Imaginando a Jesucristo crucificado, hablemos con Él...
“Señor, has querido hacerte hombre, vivir entre nosotros y morir por mí.”



¿Qué he hecho por ti?
¿Qué hago por ti?
¿Qué he de hacer por ti?

No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor, muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido,
muéveme ver tu cuerpo tan herido,
muévenme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera,
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.

Anónimo
Probables autores son Santa Teresa de Jesús o San Juan de la Cruz
Siglo XVI


Petición
Señor, Tú conoces nuestras necesidades e intenciones, pero deseas que expresemos lo que necesitamos, por eso, si es para tu mayor gloria, te pido…

Ofrecimiento de sí
Tomad, Señor, y recibid toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad; todo mi haber y mi poseer. Vos me lo disteis, a Vos, Señor, lo torno. Todo es Vuestro. Disponed de ello según Vuestra Voluntad. Dadme Vuestro Amor y Gracia, que éstas me bastan.

Oración final
Señor, Dios nuestro, que has suscitado en tu Iglesia a San Ignacio de Loyola para extender la gloria de tu nombre; concédenos que después de combatir en la tierra, bajo su protección y siguiendo su ejemplo, merezcamos compartir con él la gloria del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Read More 0 comentarios | |

Novena día 1

Oración inicial
Te pedimos, Señor, la gracia de que todas nuestras intenciones, acciones y operaciones sean puramente ordenadas en servicio y alabanza de tu divina majestad.

Breve silencio
Descansa del ajetreo y mira a dónde vas y a qué.

El hombre es creado para alabar, honrar y servir a Dios nuestro Señor. De esta forma se salvará. Todo lo demás ha sido creado como ayuda para alcanzar este fin.


Señor Jesucristo, quisiera ofrecerte una casa bien limpia y barrida
para que la habites, pero no puedo.
Ahora sí que puedo exclamar sabiendo lo que quiere decir:
«Señor, yo no soy digno de que entres en mi casa...»

¡Pero tú ya estás aquí!
Viviendo entre los ídolos que antes aquí reinaron.
El suelo está sucio y, a veces, la habitación mal ventilada, ¡incluso para mí!
Tu presencia aquí me avergüenza,
sin embargo, tu dormiste en una cueva, tú pasaste noches enteras
bajo el manto de las estrellas.
Pero, aunque no pueda acomodarte mejor, sentiré, de igual manera, la alegría
de que tú estás presente.

Tengo que creer firmemente, Señor, y no puedo tener la menor duda
de que tú te sientes, como en casa, con los pecadores y mi mayor pecado, Señor Jesús,
¡es que no quiero contarme entre los pecadores! Me cuesta mucho aceptar esto,
aunque es absolutamente evidente.
Pero la esperanza es como un rayo verde en medio de un mundo ahogado y en desorden.
Y esta esperanza viene de tu Espíritu.
Ahora puedo descansar, Señor, en esta esperanza.


William Breault, S.J.

Petición
Señor, Tú conoces nuestras necesidades e intenciones, pero deseas que expresemos lo que necesitamos, por eso, si es para tu mayor gloria, te pido…

Ofrecimiento de sí
Tomad, Señor, y recibid toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad; todo mi haber y mi poseer. Vos me lo disteis, a Vos, Señor, lo torno. Todo es Vuestro. Disponed de ello según Vuestra Voluntad. Dadme Vuestro Amor y Gracia, que éstas me bastan.

Oración final
Señor, Dios nuestro, que has suscitado en tu Iglesia a San Ignacio de Loyola para extender la gloria de tu nombre; concédenos que después de combatir en la tierra, bajo su protección y siguiendo su ejemplo, merezcamos compartir con él la gloria del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Read More 0 comentarios | |

Buscando imitarlo para seguir a Cristo

Siguiendo al Peregrino...
La novena, del latín novem -nueve-, es un ejercicio de devoción que se practica durante nueve días para obtener alguna gracia o con una intención.
Puede estar dedicada a Dios, a Jesús, al Espíritu Santo, a la Virgen María y a muchos santos. Pueden ser nueve días consecutivos o nueve veces un día de la semana determinada (nueve viernes, por ejemplo).
Cuando se pide la intercesión de un santo, se busca imitar sus virtudes, y en teoría, la novena no tiene sentido si no se practica con una fe absoluta. A diferencia de las octavas, de carácter festivo, las novenas se hacen con una intención o para orar por un difunto.
Read More 0 comentarios | |

El peregrino de Loyola

“(…) Cerró los libros cuando vinieron a buscarle. Era la hora de cerrar.
Se despidió del benévolo Padre del Centro de Espiritualidad y se fue alejando de su casa-torre nativa. Al atravesar la ancha explanada que ante ella se extiende, topó con la estatua que se yergue sobre un alto pedestal: San Ignacio de Loyola.


A pocos metros correteaba un en­jambre de muchachos. Resonaban sus gritos: ¡lñigo, Iñaki, Ignacio! Uno de ellos fijó su mirada en el peregrino, alertado por la morosidad con que éste contemplaba aquella estatua tan familiar. ¡Qué estará mirando! y desde luego no lo reconoció.

El peregrino se perdió en la soleada tarde y se dispuso a ascender las primeras estribaciones del Izarraitz. El valle iba quedando cada vez más bajo y distante, se iba abriendo el horizonte y ensanchando el cielo. Una tenue neblina hacía más dulces los tonos azulados del atardecer, mientras se encendía el brillo de Venus en el cielo y comenzaban a aparecer las estrellas.

El peregrino miró hacia arriba y de su corazón brotó espontáneamente una exclamación que parecía fundir en un instante siglos de distancia y amasar la continuidad perdurable del espíritu: « ¡Qué sórdida la tierra, cuando miro al cielo!».

José Ignacio Tellechea Indigoras
Solo y a pie
Introducción
Read More 0 comentarios | |

El laico Ignacio de Loyola


Lo primero que quiero resaltar, es el carácter de laico de Ignacio de Loyola cuando experimentó todas aquellas vivencias que luego plasmó en los Ejercicios Espirituales, y finalmente marcaron el modo en la Compañía de Jesús.
Ignacio de Loyola era laico cuando inició su proceso de conversión en Loyola y empieza a reconocer la existencia de diversos espíritus.
Era laico cuando vivió la intensa experiencia de Manresa.
Era laico cuando experimentó y escribió los Ejercicios Espirituales.
Era laico cuando empezó a tener junto a él compañeros a los que les fue dando los Ejercicios, y así les fue comunicando un modo específico de ser.
La espiritualidad lgnaciana, la ignacianidad, nace pues como un carisma (es la manera de captar y vivir el Evangelio de Jesús. La genialidad de Ignacio es que su carisma, su modo de captar a Jesús, lo hizo método- en los EE.EE-, y por eso lo puede difundir) laical, descubierto por un laico y con una metodología -los Ejercicios- que fueron concebidos desde esta perspectiva.
Sólo pasados muchos años y muchas experiencias, los compañeros deciden constituir la Compañía de Jesús, en donde se plasma la espiritualidad Ignaciana cuando ésta se hace congregación religiosa.
Pero el origen del carisma Ignaciano es laical: en Manresa, en 1522, vivió Ignacio la experiencia espiritual más fuerte (la misma que luego plasma como "método" en los Ejercicios Espirituales), y sólo hasta 1534, en Montmartre, París, hace votos religiosos; es decir, durante más de diez años vivió su espiritualidad como laico. (...)
Carlos Cabarrús SJ
La espiritualidad ignaciana es laical
Read More 0 comentarios | |

Espiritualidad ignaciana

“Nada puede importar más que encontrar a Dios. Es decir, enamorarse de Él
de una manera definitiva y absoluta. Aquello de lo que te enamoras atrapa tu
imaginación, y acaba por ir dejando su huella en todo. Será lo que decida qué es
lo que te saca de la cama cada mañana, qué haces con tus atardeceres, en qué
empleas tus fines de semana, lo que lees, lo que conoces, lo que rompe tu
corazón, y lo que te sobrecoge de alegría y gratitud. ¡Enamórate! ¡Permanece en
el amor! Todo será de otra manera”.


Pedro Arrupe SJ
Primer vasco Prepósito General de la Compañía,
después de San Ignacio

Read More 0 comentarios | |

Un poco más cerca de Yñigo

Carta autógrafa de San Ignacio de Loyola a su hermano Beltrán. Roma, 20 de marzo de 1540. Manuscrito sobre papel, 26’5 x 20 cm. Iglesia de Santiago el Real. Medina del Campo.
Comparto con ustedes la carta autógrafa del santo guipuzcoano –la firma con su nombre de pila "Yñigo"-, sabemos que está dirigida a su hermano Beltrán de Loyola y en ella le recomienda que trate "con toda cortesía y fiesta que podréis" a Francisco Javier y al embajador del Rey de Portugal Pedro de Mascareñas. Conservada en el antiguo colegio noviciado medinense desde que en 1615 la donara el padre Nicolás de Frías, rector de Bilbao, está fechada en Roma el 20 de marzo de 1540.

¡Qué puedan sacarle provecho!

ihs

El Señor nuestro sea siempre en nuestro favor y en mi ayuda. Por la mucha priesa y estremada, que de repente nos dan, a los unos para invitar a las Yndias, y a los otros para Ybernia y para otra parte de Italia, no tengo lugar para poderme alargar como quisiera. Envío a Mtro. Francisco Xabier, nabarro, hijo del Señor de Xabier, uno de nuestra Compañía, es el que esta lleba, el qual va por mandato del Papa y a requisición del Rey de Portugal, demás de otros dos que van por mar para el mismo rey, del qal Mtro. Francisco sereys de todo informado, y os hablará de todo en mi nombre, como si yo mismo fuese en persona.Sabed que este embaxador del rrey de Portugal, con quien va Mtro.Francisco, es en grandísima manera de nuestra entera amistad, y a quien mucho en gran manera le debemos, y a quien para las cosas del servicio de Dios N.S. es para darnos mucho fabor con su rrey y con todos los que el podrá. Por tanto, pido por servicio de Dios N.S. allá le agays toda cortesía y fiesta que podreis, y Araoz si estubiese ay, reciba esta por suya y así, en todo se dará a Mtro.Francisco el mismo crédito de mi parte, que a mí mismo se daría. En la señora de la casa con toda la familia pido mucho ser encomendado.El Señor nuestro sea siempre en nuestro fabor y en nuestra ayuda.

De Roma XX de Marzo de 1540.

de bondad pobre, Yñigo

Read More 0 comentarios | |

Iglesia de San Ignacio, Buenos Aires

Durante el gobierno de Hernandarias llegan los primeros Jesuitas a Buenos Aires (1608). Su primera iglesia y colegio se levantan en la hoy Plaza de Mayo, en un solar que les dona el Cabildo, en el cuarto N. E. Esta construcción era de adobe con techos de junco, método constructivo empleado en la primitiva Buenos Aires al no existir en la zona ni madera ni piedra y hasta la aparición de los primeros hornos de ladrillo. Nació bajo la advocación de Nuestra Señora de Loreto pero más tarde, al ser beatificado Ignacio de Loyola, toma el nombre de San Ignacio (1610).

Allí permanecen algo más de 50 años. En 1661, por razones de seguridad y defensa del Fuerte, los jesuitas deben abandonar la construcción de Plaza de Mayo. Es entonces que Doña Isabel Carvajal, viuda de Gonzalo Martel de Guzmán y sin hijos, dona a la Compañía de Jesús el solar delimitado por las actuales calles Perú, Bolívar, Alsina y Moreno.

En este lugar se construye una segunda iglesita, también de adobe, terminada en 1675, fecha que puede leerse en el trozo de mármol hallado en remodelaciones del s. XIX y que fue colocado en el claustro parroquial.

Al lado de la iglesia, sobre la calle Bolívar, los padres construyeron el Colegio San Ignacio o Colegio Grande, llamado Real Colegio de San Carlos después de la expulsión de los jesuitas, y más tarde (1863) Colegio Nacional Buenos Aires.

En 1710 el Superior de la Compañía encarga al arquitecto jesuita Juan Krauss la construcción de un nuevo templo. La planta es diseñada tomando como modelo la iglesia del Gesú de Roma. Se organiza con una nave cubierta por bóveda, flanqueada por cinco capillas laterales comunicadas a través de arcadas sobre las que corre una galería alta, detalle poco común, que no se repite en la Buenos Aires del s,. XVIII y que daba a San Ignacio una doble capacidad que era necesaria para recibir al alumnado del Colegio y fue aprovechada para realizar en el templo numerosos actos y celebraciones, incluso Cabildos Abiertos.

Colaboran con Krauss los maestros Pedro Weger (sobre todo en la herrería) y Juan Wolf .La terminación de las obras se debe a los hermanos arquitectos Andrés Bianchi y Juan Bautista Prímoli. En 1722 la iglesia es inaugurada aunque aún no estaba terminada. En 1734, un 7 de Octubre, es consagrada.

En el año 1767 se produce la expulsión de los Jesuitas por orden del rey Carlos III. Sus bienes pasan a ser administrados por la Junta de Temporalidades y el templo permaneció cerrado por tres años.

Entre 1775 y 1791 San Ignacio funciona como catedral provisoria por las obras de reparación que necesitaba la iglesia matriz.

El 31 de diciembre de 1806 se celebra en San Ignacio una Misa de acción de gracias por la Reconquista de la ciudad, con la presencia del Cabildo y otras autoridades. En 1807 las tropas invasoras inglesas intentan tomar el templo, como lo habían hecho con otros de la ciudad pero son rechazados por los defensores. Terminada la Defensa se realizan allí unas solemnes exequias por los muertos en estos episodios.


En 1821 se realizó en el templo la inauguración de la Universidad de Buenos Aires. En1823 San Ignacio volvió a ser Catedral Provisional y a partir de 1830 comenzó a funcionar como parroquia al haberse dividido la de Catedral en Catedral al Norte y Catedral al Sud.

En 1836 los Jesuitas volvieron a Buenos Aires para ser nuevamente expulsados en 1843. Durante ese período ocuparon esta Iglesia, compartiendo las dependencias con el Obispo y con la Curia Eclesiástica.

Unos 20 años más tarde el ingeniero italiano Felipe Senillosa agregó la torre Norte que hasta entonces no existía. El 21 de Mayo de 1942 San Ignacio fue declarada Monumento Histórico Nacional.


http://sanignaciodeloyola.org.ar/
Read More 0 comentarios | |

Oración a San Ignacio

antes de comenzar las Asambleas de la Asociación del Sagrado Corazón.

A vos que sin cesar habeis estado devorado por el celo de la mayor gloria de Dios y de la sed más ardiente de la salvación de las almas, glorioso San Ignacio, luchador intrépido, nuestro dulce patrón, nuestro fiel abogado: venid para socorrernos, a fin de que gocemos de la felicidad de nuestra liberación, y seais vos glorificado con nuestra completa y entera victoria.

Rogad por nosotros, bienaventurado San Ignacio.Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de nuestro Señor Jesucristo.

POSITIO

Read More 1 Comment | |

Ejercicios Espirituales Ignacianos


“Los Ejercicios son todo lo mejor que yo en esta vida puedo pensar, sentir y entender, así para el hombre poderse aprovechar a sí mismo, como para poder fructificar, ayudar y aprovechar a otros muchos”

(Monumenta Ignatiana, v.1, p.113).

Esta es la opinión que -sin ninguna presunción- daba san Ignacio sobre su libro de Ejercicios Espirituales Ignacianos. Por eso, cuando veía a alguna persona que podía hacer mucho bien en la Iglesia, trataba con todo su afán para que hiciese los Ejercicios Espirituales Ignacianos.

Los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola son una secuencia ordenada de meditaciones y contemplaciones -ejercicios- que surgen de la profunda experiencia espiritual que Ignacio vive a partir de su conversión, con el fin de ayudar al que se ejercita en ellos a descubrir cuál es la voluntad de Dios para su vida.

Los Ejercicios Espirituales Ignacianos se remontan al Cuaderno de notas en el que Ignacio describe sus experiencias espirituales durante su visita a la cuidad de Manresa, donde -como lo escribe en su Autobiografía- le trataba Dios de la misma manera que trata un maestro de escuela a un niño (Autobiografía 27).

Ignacio decide escribir este Cuaderno de los Ejercicios Espirituales con el propósito de ayudar a otros, comunicándoles las ideas y sentimientos que a él le habían transformado. Por ello, los concibe y realiza mas bien como una guía dirigida -no tanto al que los experimenta-, sino al que los Predica.

El objetivo de los Ejercicios Espirituales Ignacianos es ayudar al ejercitante ayudar al que los experimenta, a discernir y conocer lo que Dios quiere de él, y a desear y elegir esto.

De modo particular, los Ejercicios Espirituales, son muy útiles para organizar la vida diaria de acuerdo a la Voluntad divina, e incluso a descubrir a qué Vocación Dios me está llamando, para aquellos que todavía no han decidido.

La experiencia completa de los Ejercicios Espirituales Ignacianos dura aproximadamente 30 días, los cuales se hacen en silencio y bajo la guía del Predicador. Pero es posible adaptar el mes de Ejercicios Espirituales a la situación real de cada ejercitante. De aquí que se puedan hacer versiones reducidas de 5 o hasta 3 días.

http://www.ejerciciosive.com.ar/Ejercicios/Ejercicios-Espirituales-Ignacianos.html
Read More 0 comentarios | |

Lo que sucedió en Manresa


Iñigo López de Recalde nació en 1491 en Azpeitia, Gipúzcoa. Militar, cayó herido en la defensa del castillo de Pamplona cuando tenía 30 años. Mientras se curaba decidió cambiar de vida y servir a Jesucristo. De camino hacia Jerusalén llegó a Manresa procedente de Montserrat el 25 de marzo de 1522. Permaneció en la ciudad unos diez meses, aunque solo pensaba quedarse unos días para trasladarse a Barcelona, pero un rebrote de peste propició que permaneciera mucho más tiempo en la ciudad.


San Ignacio de Loyola es la personalidad que ha dado más proyección internacional a la ciudad de Manresa. Aquí descubrió su vocación religiosa y aquí empezó a escribir los Ejercicios Espirituales durante su estancia de un año (1522). Por ello buena parte del casco antiguo ha quedado impregnado del legado espiritual del santo. La ruta ignaciana recorre varios sitios marcados por anécdotas, leyendas y simbolismo religioso.Actualmente, en la Cueva de San Ignacio, se encuentra una Casa de Ejercicios y de Espiritualidad, gestionada por la comunidad de jesuitas que viven en Manresa. Se trata de un centro de espiritualidad donde se ofrecen diferentes actividades de crecimiento personal y espiritual, así como jornadas o encuentros.


A todos los seguidores de Jesús con espiritualidad ignaciana les recomiendo el siguiente site


http://www.covamanresa.cat/index.php

Read More 0 comentarios | |

Ignacio y el arte

Milagros de San Ignacio de Loyola

Autor:Pedro Pablo Rubens
Fecha:1617
Museo:Kunsthistorisches Museum
Características:535 x 395 cm.
Material:Oleo sobre lienzo
Estilo:Barroco Centroeuropeo

Entre 1617 y 1621 Rubens va a estar tremendamente ocupado en la decoración de la nueva iglesia consagrada a san Ignacio que habían recientemente construido los
jesuitas en Amberes.

Diseñará tanto los cuadros del altar mayor como la escultura y la arquitectura del retablo, así como los 39 cuadros que decoraban las naves laterales y las galerías, realizados por los miembros de su próspero taller. Los temas elegidos para el altar mayor están directamente relacionados con dos santos vinculados a la orden jesuita que en aquellos momentos no habían sido aun canonizados, suponiendo una tremenda propaganda de sus vidas milagrosas; se trata de san Francisco Javier y san Ignacio, protagonista del lienzo que aquí podemos contemplar.

De las vidas de ambos santos se elegirán sus milagros para demostrar su eficacia como intermediarios entre Dios y los fieles, temática constantemente reiterada por la Iglesia desde la Contrarreforma.

En este encargo, Rubens incorpora una importante novedad como son los grandes cuadros de altar para decorar las iglesias flamencas, dejando de lado el tradicional tríptico. De esta manera introduce en la composición una magistral referencia arquitectónica para crear la sensación de continuidad en la nave central del templo.

Ante esa nave central- de la iglesia de Ambers- se presenta el santo acompañado de un buen número de monjes que visten el hábito de la Orden, invocando a Dios para realizar sus milagros curativos, elevando sus ojos hacia el cielo y colocando una mano sobre el altar y la otra extendida hacia los desafortunados que imploran su ayuda.
En ese momento los ángeles penetran en el templo y expulsan a los demonios. De esta manera se quiere dar un claro mensaje doctrinal, a pesar del numeroso grupo de figuras que presenta en el lienzo. Precisamente son los infortunados los protagonistas absolutos por sus gestos y movimientos, especialmente los dos de la zona izquierda: una mujer que grita alocadamente y un hombre desmayado en el suelo, creando un escorzo de gran belleza.
El color, la luz y la perspectiva empleada -"de sotto in su" como denominan los italianos- tiene evidentes referencias a la escuela veneciana, por la que Rubens sentía declarada admiración.

http://www.artehistoria.jcyl.es/genios/cuadros/3539.htm

Read More 0 comentarios | |

Comenzando el Mes Ignaciano


VIDA DE IGNACIO DE LOYOLA


1491 -Nace en Loyola (23 de octubre?)

1506 - Va a Arévalo como paje de Juan Velázquez de Cuéllar. Viaja bastante por los pueblos cercanos.

1521, 20 de mayo - Herido en Pamplona al defender el castillo contra los franceses.Trasladado a Loyola. 24 de junio - recibe los últimos sacramentos. Cuatro días después empieza a mejorar. Pide libros para leer: le dan "Vita Christi" de Ludolfo de Sajonia y "Flos Sanctorum"

1522 - Primavera Viaja a Montserrat. 25 de mayo - va a Manresa. Escribe los Ejercicios. Intensa experiencia interior.

1523 - Viaja a Roma, de allí a Venecia, donde embarca para ir a Tierra Santa. Llega a Jerusalén en setiembre. Está 20 días y vuelve a Venecia, Génova, Barcelona.

1526 - Tras unos estudios elementales, va a Alcalá de Henares, donde permanece año y medio. Luego a Salamanca (3 meses) y más tarde a París.

1528 -35 - Estudios (París) y primeros compañeros.

15 de agosto de 1534, hacen los votos en Montmartre. Vuelve a España y después de algunas semanas se dirige a Venecia.

1537 - Un año de espera, intentando ir a Palestina: Se ordena sacerdote. En noviembre el grupo va a Roma. Importante visión de "La Storta".

1538 - Primera misa el día de Navidad, en Santa María la Mayor.

1539-55 - Paulo II aprueba la fórmula de la Companía. Varios se van a misiones: Etapa romana intensa: escribe las Constituciones, Diario Espiritual, muchas cartas, orienta los primeros trabajos de la Compañía.

1544-55 - Sufre una larga enfermedad. La Compañía se extiende por todo el mundo.

1556 - Muere el día 31 de julio.

1609 - Es beatificado por Paulo V, 53 años después de su muerte.

1622 - Canonizado por Gregorio XV, junto con San Francisco Xavier, Santa Teresa, San Isidro Labrador y San Felipe Neri.

Tomad Señor y recibid toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad, todo mi haber y mi poseer Vos me lo disteis, a Vos, Señor lo torno,todo es Vuestro,disponed a toda vuestra Voluntad, dadme Vuestro Amor y Gracia, que Esta me basta.

San Ignacio de Loyola
Read More 0 comentarios | |

Bingo AFJMBA 09

Compartimos con ustedes, a manera de testimonio, una de las actividades realizadas este semestre.

“Como todos los años, nuevamente nos reunimos el pasado lunes 7 de junio para compartir con el personal de limpieza del Colegio JM de Buenos Aires un tiempo para almorzar juntos y jugar al bingo.
Es muy lindo encontrarnos, charlar, comer cosas ricas y agradecernos mutuamente tantas atenciones cotidianas.
Este encuentro nos deja el regalo de la noticia del nacimiento de Morena, la hijita de Vanesa, una de las chicas del personal, que nació el 16 de junio, y el haber puesto en manos de Nuestra Señora del Sagrado Corazón nuestros trabajos y familias.”

Ma. Marta Cogan de Arana
Read More 0 comentarios | |
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

ARGENTINA

  • hacer conocer y amar a Jesús y María


  • Nuestro grupo...

    Mi foto
    AFJM Buenos Aires
    La alegría de pertenecer a este grupo abre los corazones de todos sus miembros a la oración, al servicio de la Iglesia, a la amistad y a la participación, les lleva a prestarse mutuo apoyo y a ayudar de manera especial a los miembros que se encuentran en dificultad, siempre con el debido respeto. (EE12) Formamos este grupo: Cristina Salerni, Pini Badano, Cecilia Giménez Fitte, Patricia Auer, Ma. Marta Soumoulou, Mariana Etchegoin, Luz Bado, Ma. Marta Cogan, Cris Münnich, Ticky López Lazzari,Maruja de Vedia, Pablo Figueroa sj.
    Ver todo mi perfil

    como a Claudina...

    Señor, Tú que concediste a Claudina el don para hacer conocer y amar a Jesús y a María, haz que nosotros podamos seguir su ejemplo y como ella te reconozcamos en los más frágiles de este mundo... así sea.



    Documentos AFJM

    • Estatutos AFJM 2007
    • Manual Levadura, sal y luz

    Lema 09-10

    • Sugerencias de trabajo

    Nosotros

    Nosotros
    día de compromisos 04

    desde La Angélique, Lyon, FRANCIA.

    • La Angélique, Cuaderno 1, mayo 06
    • La Angélique, Boletín Año 5 Nº 11
    • La Angélique, Boletín Año 4 Nº 10
    • La Angélique, Boletín Año 3 Nº 9
    • La Angélique, Boletín Año 3 Nº 8
    • La Angélique, Boletín Año 2 Nº 7
    • La Angélique, Boletín Año 2 Nº 6
    • La Angélique, Boletín Año 1 Nº 5
    • La Angéliqu, Boletín Año 1 Nº 4
    • La Angélique, Boletin Año 1 Nº 3
    • La Angélique, Boletín Año 1 Nº 2
    • La Angélique, Boletín Año 1 Nº 1

    ¿Qué buscabas?

    nuestro historial...

    • ▼  2009 (41)
      • ►  octubre (2)
      • ►  septiembre (2)
      • ►  agosto (4)
      • ▼  julio (21)
        • Novena día 9 - San Ignacio de Loyola
        • Novena día 8
        • Novena día 7
        • Novena día 6
        • Novena día 5
        • Novena día 4
        • Novena día 3
        • Novena día 2
        • Novena día 1
        • Buscando imitarlo para seguir a Cristo
        • El peregrino de Loyola
        • El laico Ignacio de Loyola
        • Espiritualidad ignaciana
        • Un poco más cerca de Yñigo
        • Iglesia de San Ignacio, Buenos Aires
        • Oración a San Ignacio
        • Ejercicios Espirituales Ignacianos
        • Lo que sucedió en Manresa
        • Ignacio y el arte
        • Comenzando el Mes Ignaciano
        • Bingo AFJMBA 09
      • ►  junio (12)

    Fiesta de santa Claudina 2009

    Ver todas
    Consigue el tuyo

    1º Encuentro Provincial AFJM

    desde la web Afjm en el mundo

    • Afjm - Canadá
    • Afjm - México
    • Afjm España
    • Afjm Estados Unidos
    • Afjm Pune, India

    Renovación de compromisos 2003

    Dios te está amando ahora...

    estamos on line...


    casino Contador De Visitas

    Jubileo 2000

    Jubileo 2000
    Recordatorio del II Enc. Int. 2000





    © Copyright Asociación FJM Buenos Aires ARGENTINA. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top