• St. CLAUDINE THÉVENET
  • Bt. DINA BELANGER rjm.
  • Congregación de Religiosas de JESÚS MARÍA
  • JM 100 en Argentina
  • Contactate con AFJMBA
Blue Orange Green Pink Purple

Asociación FJM de Buenos Aires

La Asociación Familia Jesús María es una Asociación de fieles comprometidos, ligada a la Congregación de las Religiosas de Jesús María. Los miembros, en respuesta a la llamada universal a la santidad (cf. LG 40) y para cumplir su propia misión y apostolado, (cf. AA1), desean vivir los valores del Evangelio según el carisma y la espiritualidad de Santa Claudina Thévenet. Este es el espacio del grupo de Buenos Aires, Argentina.

Ignacio y el arte

Milagros de San Ignacio de Loyola

Autor:Pedro Pablo Rubens
Fecha:1617
Museo:Kunsthistorisches Museum
Características:535 x 395 cm.
Material:Oleo sobre lienzo
Estilo:Barroco Centroeuropeo

Entre 1617 y 1621 Rubens va a estar tremendamente ocupado en la decoración de la nueva iglesia consagrada a san Ignacio que habían recientemente construido los
jesuitas en Amberes.

Diseñará tanto los cuadros del altar mayor como la escultura y la arquitectura del retablo, así como los 39 cuadros que decoraban las naves laterales y las galerías, realizados por los miembros de su próspero taller. Los temas elegidos para el altar mayor están directamente relacionados con dos santos vinculados a la orden jesuita que en aquellos momentos no habían sido aun canonizados, suponiendo una tremenda propaganda de sus vidas milagrosas; se trata de san Francisco Javier y san Ignacio, protagonista del lienzo que aquí podemos contemplar.

De las vidas de ambos santos se elegirán sus milagros para demostrar su eficacia como intermediarios entre Dios y los fieles, temática constantemente reiterada por la Iglesia desde la Contrarreforma.

En este encargo, Rubens incorpora una importante novedad como son los grandes cuadros de altar para decorar las iglesias flamencas, dejando de lado el tradicional tríptico. De esta manera introduce en la composición una magistral referencia arquitectónica para crear la sensación de continuidad en la nave central del templo.

Ante esa nave central- de la iglesia de Ambers- se presenta el santo acompañado de un buen número de monjes que visten el hábito de la Orden, invocando a Dios para realizar sus milagros curativos, elevando sus ojos hacia el cielo y colocando una mano sobre el altar y la otra extendida hacia los desafortunados que imploran su ayuda.
En ese momento los ángeles penetran en el templo y expulsan a los demonios. De esta manera se quiere dar un claro mensaje doctrinal, a pesar del numeroso grupo de figuras que presenta en el lienzo. Precisamente son los infortunados los protagonistas absolutos por sus gestos y movimientos, especialmente los dos de la zona izquierda: una mujer que grita alocadamente y un hombre desmayado en el suelo, creando un escorzo de gran belleza.
El color, la luz y la perspectiva empleada -"de sotto in su" como denominan los italianos- tiene evidentes referencias a la escuela veneciana, por la que Rubens sentía declarada admiración.

http://www.artehistoria.jcyl.es/genios/cuadros/3539.htm

Read More 0 comentarios | |

0 comentarios



Publicar un comentario
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

ARGENTINA

  • hacer conocer y amar a Jesús y María


  • Nuestro grupo...

    Mi foto
    AFJM Buenos Aires
    La alegría de pertenecer a este grupo abre los corazones de todos sus miembros a la oración, al servicio de la Iglesia, a la amistad y a la participación, les lleva a prestarse mutuo apoyo y a ayudar de manera especial a los miembros que se encuentran en dificultad, siempre con el debido respeto. (EE12) Formamos este grupo: Cristina Salerni, Pini Badano, Cecilia Giménez Fitte, Patricia Auer, Ma. Marta Soumoulou, Mariana Etchegoin, Luz Bado, Ma. Marta Cogan, Cris Münnich, Ticky López Lazzari,Maruja de Vedia, Pablo Figueroa sj.
    Ver todo mi perfil

    como a Claudina...

    Señor, Tú que concediste a Claudina el don para hacer conocer y amar a Jesús y a María, haz que nosotros podamos seguir su ejemplo y como ella te reconozcamos en los más frágiles de este mundo... así sea.



    Documentos AFJM

    • Estatutos AFJM 2007
    • Manual Levadura, sal y luz

    Lema 09-10

    • Sugerencias de trabajo

    Nosotros

    Nosotros
    día de compromisos 04

    desde La Angélique, Lyon, FRANCIA.

    • La Angélique, Cuaderno 1, mayo 06
    • La Angélique, Boletín Año 5 Nº 11
    • La Angélique, Boletín Año 4 Nº 10
    • La Angélique, Boletín Año 3 Nº 9
    • La Angélique, Boletín Año 3 Nº 8
    • La Angélique, Boletín Año 2 Nº 7
    • La Angélique, Boletín Año 2 Nº 6
    • La Angélique, Boletín Año 1 Nº 5
    • La Angéliqu, Boletín Año 1 Nº 4
    • La Angélique, Boletin Año 1 Nº 3
    • La Angélique, Boletín Año 1 Nº 2
    • La Angélique, Boletín Año 1 Nº 1

    ¿Qué buscabas?

    nuestro historial...

    • ▼  2009 (41)
      • ►  octubre (2)
      • ►  septiembre (2)
      • ►  agosto (4)
      • ▼  julio (21)
        • Novena día 9 - San Ignacio de Loyola
        • Novena día 8
        • Novena día 7
        • Novena día 6
        • Novena día 5
        • Novena día 4
        • Novena día 3
        • Novena día 2
        • Novena día 1
        • Buscando imitarlo para seguir a Cristo
        • El peregrino de Loyola
        • El laico Ignacio de Loyola
        • Espiritualidad ignaciana
        • Un poco más cerca de Yñigo
        • Iglesia de San Ignacio, Buenos Aires
        • Oración a San Ignacio
        • Ejercicios Espirituales Ignacianos
        • Lo que sucedió en Manresa
        • Ignacio y el arte
        • Comenzando el Mes Ignaciano
        • Bingo AFJMBA 09
      • ►  junio (12)

    Fiesta de santa Claudina 2009

    Ver todas
    Consigue el tuyo

    1º Encuentro Provincial AFJM

    desde la web Afjm en el mundo

    • Afjm - Canadá
    • Afjm - México
    • Afjm España
    • Afjm Estados Unidos
    • Afjm Pune, India

    Renovación de compromisos 2003

    Dios te está amando ahora...

    estamos on line...


    casino Contador De Visitas

    Jubileo 2000

    Jubileo 2000
    Recordatorio del II Enc. Int. 2000





    © Copyright Asociación FJM Buenos Aires ARGENTINA. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top